Clima

Atmosfera

jueves, 3 de febrero de 2011

                                                               Página del COBAEM

miércoles, 2 de febrero de 2011

KIKE

SALUDOS

Vamos por más

Frecuentemente se apela a la frase "enseñar a pensar" como el non plus ultra de la Pedagogía. La realidad es que se aprende a pensar pensando, pero no en base a la imaginación desenfrenada o a la inventiva sin reglas, sino pensando sobre aquellas cosas que nos permiten comprobar la certeza o verosimilitud de nuestros pensamientos. Explicar y definir son el mejor ejercicio mental que pueda concebirse; tal vez el único que nos permite ejercitar el raciocinio sobre cimientos sólidos para finalmente obtener la libertad intelectual que nos permitirá ser creativos en las disciplinas científicas. 

Mtro. José Guadalupe Bermúdez Olivares

Ejercicios

Ejercicios para 301

Parábola con centro en el origen

Encontrar y graficar los elementos de la siguientes parábolas

1      -24y = -x²

2      -y²  = 18x

3       x² = 15y

4        =  15x

5        = 

6        = 

Teniendo los siguientes elementos, encontrar los elementos faltantes y la ecuación de las parábolas

1       V(0,0)      F(-5,0)

2       V(0,0)      F(5,0)

3       V(0,0)      F(0, 4)

4       V(0,0)     F(0, -4)

5       V(0,0)     F(8,0)

6       V(0,0)    F(0,8)

 

NOTA:  se tiene una hora de mate III con el 301 y otra hora de geografía, asi que estos ejercicios se aplicarán en las dos horas.

 

 

 

 

Otra prueba

Frecuentemente se apela a la frase "enseñar a pensar" como el non plus ultra de la Pedagogía. La realidad es que se aprende a pensar pensando, pero no en base a la imaginación desenfrenada o a la inventiva sin reglas, sino pensando sobre aquellas cosas que nos permiten comprobar la certeza o verosimilitud de nuestros pensamientos. Explicar y definir son el mejor ejercicio mental que pueda concebirse; tal vez el único que nos permite ejercitar el raciocinio sobre cimientos sólidos para finalmente obtener la libertad intelectual que nos permitirá ser creativos en las disciplinas científicas. 

Mtro. José Guadalupe Bermúdez Olivares

lunes, 22 de noviembre de 2010

Trabajo 2

Ya que tienes realizado el trabajo, ahora  cada equipo elaborará un blog, en el cual me anexará dicho trabajo del bloque V.

Toda duda o comentario pongo a sus órdenes el correo: hueso_hg@hotmail.com

Ya cuando el blog esté creado y anexado el trabajo, al correo antes mencionado me mandan el link (es donde escribieron htpp://nombre.blogspot.com) de su blog, para despues entrar y ver el contenido del trabajo.

Suerte

Trabajo 1

Alumnos del Plantel Huiramba, pongo a sus órdenes el contenido de los temas para el siguiente trabajo, primeramente se debe formar equipos no mayor de 6 integrantes.

EL CLIMA
  • Atmósfera (características y estructura de la atmósfera; tiempo atmosférico)
  • Clima (elementos y factores del clima)
El trabajo estará conformado con la siguiente estructura:
1 Introducción
2 Resumen
3 Conclusión
4 Nombre de los integrantes del equipo

La fecha de entrega se acordará en el salón de clases